Desarrollo de las políticas militares de Estados Unidos hacia Colombia entre 2000 y 2005

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Hacia finales del Siglo XX, Estados Unidos comienza a ampliar su visión internacional de la seguridad, incluyendo en su agenda a las llamadas nuevas amenazas, entre ellas, los fenómenos como el narcotráfico y el terrorismo. Esto llevó al gobierno de ese país a securitizar el conflicto colombiano por considerarlo, una amenaza a la Seguridad Nacional. Este trabajo final de graduación tiene como objetivo analizar la evolución de las políticas militares llevadas a cabo por Estados Unidos en Colombia entre los años 2000 y 2008, como fruto de este proceso de securitización que produjo que ese país se convirtiese en uno de los principales receptores de asistencia norteamericana en el mundo. Se analizarán los cambios que se produjeron en dichas políticas durante el período, y se analizarán los resultados obtenidos por ellas.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Relaciones internacionales, Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, ESTADOS UNIDOS, COLOMBIA, AGENDA INTERNACIONAL, TERRORISMO, NARCOTRÁFICO, SEGURIDAD, POLÍTICAS MILITARES

Citación