Perspectiva de género en el ámbito laboral

Fecha

2021-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En esta nota a fallo se analiza el caso “- R., M. F. C/ C. P. C. F. SA Y OTRO - ORDINARIO – DESPIDO” de la Sala Primera de la Cámara del Trabajo de la Provincia de Córdoba, con fecha de sentencia el 28 de diciembre de 2020. El mismo versa sobre la temática de perspectiva de género, derecho de raigambre constitucional. En efecto, según Torré (2003) decir que un derecho sea de raigambre constitucional implica que sea fuente suprema de validez de las normas de nuestro sistema jurídico, por lo que las demás normas deben armonizar con él. Teniendo en cuenta lo anteriormente expresado, el análisis de esta resolución es de suma importancia, por encontrarse en juego la relevancia de la protección de los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia. Debido a que, no se estaban respetando tanto en el ámbito laboral, como también en su vida privada, lo que estaba causando daño y sufrimiento psicológico, físico, patrimonial y económico. En efecto, la resolución bajo análisis, sienta un precedente en materia de perspectiva de género toda vez que la cámara del Trabajo de la provincia de Córdoba esbozó los lineamientos necesarios para legitimar la aplicación de este derecho, principalmente al haber hecho hincapié en el combate de la violencia de cualquier especie en contra de la mujer.

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Perspectiva de género

Citación

Colecciones