La violencia de género oculta en el delito e impedimento de contacto del menor con el padre no conviviente: un análisis del fallo “F. C. R. C. M. L.”

Fecha

2022-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Finalizada la relación sentimental entre los convivientes J.M y M.C.R., ambos progenitores acuerdan que el cuidado personal del hijo sería de manera compartida. A pesar de lo acordado, la madre se radica con el niño en otra provincia. Frente a los hechos se procede al inicio de acción legal aduciendo impedimento de contacto agravado por la edad del niño y por el cambio de domicilio en concurso real con desobediencia de la orden judicial. El precedente destaca la importancia que tiene efectuar la evaluación de los hechos conforme al contexto en donde han acontecido, lo cual permite realizar una interpretación acertada de su magnitud e identificar de mejor manera los derechos que se han vulnerado. Es por ello, que en el caso particular todas las pruebas aportadas deben visualizarse conforme a una situación de violencia de género. De no ser así, “se corre el peligro de juzgar desde una mirada sesgada sin considerar el contexto y las características que tienen las personas que padecen violencia” (Herrán, 2021, p.2). Además, resultaría factible confundir víctima con victimario y terminar inculpando a la víctima de un delito que no cometió y afectando no sólo sus derechos, sino que también los del hijo.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a Fallo, Perspectiva de Género, Comentario a Fallo

Citación

Colecciones