Control de constitucionalidad.

dc.contributor.advisorMarcellino
dc.contributor.authorLamas Alemán, Luis Fernando
dc.date.accessioned2019-07-30T22:50:22Z
dc.date.available2019-07-30T22:50:22Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl control de constitucionalidad fue instituido como una de las bases fundantes del Estado de Derecho. A pesar de los límites que se la han impuesto y las resistencias, tanto políticas como jurídicas, y sin estar expresamente contemplado, ha subsistido hasta nuestros días, como poder implícito de los Jueces. Junto a la división de poderes, conforman el epítome de la democracia y garantizan su pleno funcionamiento en cuanto a la racionalidad de las decisiones de los poderes públicos y al goce de los derechos fundamentales de todas las personas amparadas por este régimen de libertad Es el guardián del cumplimiento de la gigantesca carga axiológica que nuestra Constitución manda a cumplir para el desarrollo de una sociedad justa, equitativa y razonable, Así las cosas, investimos este control como garantía del éxito de una democracia anhelada, depositamos en y a través de él, nuestra fe y compromiso para fortalecerla, porque hasta ahora parece nugatoria y quimérica, resistida y manipulada por ciertos poderes que se pretenden absolutos y perfectos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16131
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleControl de constitucionalidad.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006967

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LAMAS ALEMAN LUIS.pdf
Size:
624.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections