La prescripción de la acción penal en delitos de abuso sexual cometidos contra victimas menores de edad

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El instituto de la prescripción de la acción penal contemplado en el art. 62 del Código Penal es entendido como una limitación al poder punitivo estatal al mismo tiempo que constituye uno de los pilares fundamentales del Principio de legalidad contemplando en el Art. 18 de la Constitución Nacional, el cual establece “Ningún habitante la nación puede ser penado sin juicio previo fundado en Ley anterior al hecho del proceso”. Es sabido que la prescripción de la acción penal genera la imposibilidad de poner en marcha la pretensión punitiva del estado por el mero transcurso del tiempo, limitando de este modo el poder punitivo estatal para perseguir la conducta ilícita, sancionar a sus autores y restablecer el orden jurídico alterado.- Ahora bien, dicho esto cabe destacar que en ciertas circunstancia el Derecho Internacional considera que resulta inadmisible la aplicación del instituto de la prescripción, dicha afirmación tiene por objeto poder mantener vigente el poder punitivo estatal respecto de ciertos delitos cuya gravedad y circunstancias de comisión tornan necesaria su represión. A la luz de los tiempos que corren donde se advierten profundos avances en materia de cuestión de género, tanto en el plano social, político y jurídico, es que resulta necesario analizar la vigencia de la acción penal en relación a los delitos tipificados en el Art. 119 del Código Penal considerando las reformas introducidas por las Leyes 26.705 y 27.206 y los tratados internacionales con jerarquía constitucional, que imponen al Estado el deber de persecución respecto de aquellos delitos que afectan a grupos objeto especial de tutela.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a fallo, Perspectiva de género, Violencia de género

Citación

Colecciones