Cláusulas abusivas en el otorgamiento de créditos: Tarjeta de crédito

dc.creatorRodríguez, Marcela Liliana
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:10Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:10Z
dc.date.submitted2013-06-03
dc.description.abstractEl uso de la Tarjeta de Crédito como medio de pago e instrumento de financiación se ha incrementado considerablemente en la primera década del Siglo XXI conforme lo demuestran los usos y costumbres de la sociedad actual. En este trabajo se plantean las características de los contratos de tarjetas de crédito celebrados entre el banco y el usuario, y cuáles serían los diferentes supuestos en que se manifiestan prácticas abusivas por parte de los Bancos. Se analiza cómo la capitalización de intereses, jurídicamente llamada anatocismo, puede llegar a transformarse en una cláusula abusiva. Se exponen los recursos de protección con que cuenta el usuario. También incluye un análisis exhaustivo de la legislación y jurisprudencia argentina sobre el tratamiento de conductas abusivas en los contratos bancarios, efectuándose una comparación con otros países latinoamericanos, países de la Unión Europea y Estados Unidos. Como conclusión se manifiesta la necesidad de fortalecer los mecanismos institucionales, mediante acciones administrativas y judiciales, y la coordinación del accionar entre los tres poderes del Estado para lograr el mejoramiento de los canales de información al usuario y así poder defenderse de estas prácticas hoy habituales.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11922
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho privado
dc.subjectTARJETA DE CRÉDITO ; BANCO ; USUARIO ; CONTRATOS BANCARIOS ; CLÁUSULAS ABUSIVAS ; TASA DE INTERÉS ; FINANCIACIÓN
dc.titleCláusulas abusivas en el otorgamiento de créditos: Tarjeta de crédito
dc.typethesis
ep.corpcreatorGaray, Alejandra
ep.corpcreatorMiguel, Federico
ep.creatorid
ep.datestamp2013-11-12 15:05:42
ep.eprintid2690
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000221
ep.inventarioCD-000221
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsTARJETA DE CRÉDITO ; BANCO ; USUARIO ; CONTRATOS BANCARIOS ; CLÁUSULAS ABUSIVAS ; TASA DE INTERÉS ; FINANCIACIÓN
ep.lastmod2013-11-12 15:05:42
ep.pages56
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2690" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2690</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/26/90</dir> <datestamp>2013-11-12 15:05:42</datestamp> <lastmod>2013-11-12 15:05:42</lastmod> <status_changed>2013-11-12 15:05:42</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rodríguez</family> <given>Marcela Liliana</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Garay, Alejandra</item> <item>Miguel, Federico</item> </corp_creators> <title>Cláusulas abusivas en el otorgamiento de créditos: Tarjeta de crédito</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>346</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>TARJETA DE CRÉDITO ; BANCO ; USUARIO ; CONTRATOS BANCARIOS ; CLÁUSULAS ABUSIVAS ; TASA DE INTERÉS ; FINANCIACIÓN</keywords> <abstract>El uso de la Tarjeta de Crédito como medio de pago e instrumento de financiación se ha incrementado considerablemente en la primera década del Siglo XXI conforme lo demuestran los usos y costumbres de la sociedad actual. En este trabajo se plantean las características de&#xD; los contratos de tarjetas de crédito celebrados entre el banco y el usuario, y cuáles serían los diferentes supuestos en que se manifiestan prácticas abusivas por parte de los Bancos. Se analiza cómo la capitalización de intereses, jurídicamente llamada anatocismo, puede llegar a&#xD; transformarse en una cláusula abusiva. Se exponen los recursos de protección con que cuenta el usuario. También incluye un análisis exhaustivo de la legislación y jurisprudencia argentina sobre el tratamiento de conductas abusivas en los contratos bancarios, efectuándose una&#xD; comparación con otros países latinoamericanos, países de la Unión Europea y Estados Unidos. Como conclusión se manifiesta la necesidad de fortalecer los mecanismos&#xD; institucionales, mediante acciones administrativas y judiciales, y la coordinación del accionar entre los tres poderes del Estado para lograr el mejoramiento de los canales de información al usuario y así poder defenderse de estas prácticas hoy habituales.</abstract> <date>2013-06-03</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>56</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG R696 2013</ubicacion> <inventario> <item>000221</item> <item>CD-000221</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2419" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2419</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2690</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>RODRIGUEZ_MARCELA_L_TFGA.DEFENSA_ORAL.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>RODRIGUEZ_MARCELA_L_TFGA.DEFENSA_ORAL.pdf</filename> <filesize>582659</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2690/1/RODRIGUEZ_MARCELA_L_TFGA.DEFENSA_ORAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-11-12 15:05:42
ep.subject1.2
ep.subject346
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rodriguez, Marcela Liliana.pdf
Tamaño:
569 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones