Cláusulas abusivas en el otorgamiento de créditos: Tarjeta de crédito
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El uso de la Tarjeta de Crédito como medio de pago e instrumento de financiación se ha incrementado considerablemente en la primera década del Siglo XXI conforme lo demuestran los usos y costumbres de la sociedad actual. En este trabajo se plantean las características de
los contratos de tarjetas de crédito celebrados entre el banco y el usuario, y cuáles serían los diferentes supuestos en que se manifiestan prácticas abusivas por parte de los Bancos. Se analiza cómo la capitalización de intereses, jurídicamente llamada anatocismo, puede llegar a
transformarse en una cláusula abusiva. Se exponen los recursos de protección con que cuenta el usuario. También incluye un análisis exhaustivo de la legislación y jurisprudencia argentina sobre el tratamiento de conductas abusivas en los contratos bancarios, efectuándose una
comparación con otros países latinoamericanos, países de la Unión Europea y Estados Unidos. Como conclusión se manifiesta la necesidad de fortalecer los mecanismos
institucionales, mediante acciones administrativas y judiciales, y la coordinación del accionar entre los tres poderes del Estado para lograr el mejoramiento de los canales de información al usuario y así poder defenderse de estas prácticas hoy habituales.
Descripción
Palabras clave
Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, Áreas temáticas::DERECHO::Derecho privado, TARJETA DE CRÉDITO ; BANCO ; USUARIO ; CONTRATOS BANCARIOS ; CLÁUSULAS ABUSIVAS ; TASA DE INTERÉS ; FINANCIACIÓN