Estrategias comunicacionales de influencers feministas, Clarín y Página 12 sobre acontecimientos de género

Fecha

2021-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo del presente estudio fue describir las características que poseen las estrategias de comunicación utilizadas por tres influencers feministas y por el Diario Clarín y Página 12 en Instagram y en Twitter en torno a las publicaciones divulgadas sobre acontecimientos de género tratados desde junio del 2018 hasta junio del 2019 en Argentina. La investigación se abordó desde un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo de tipo transversal no experimental. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencional y la técnica de recolección de datos que se aplicó fue el análisis de contenido. Los resultados mostraron, en las publicaciones de las influencers, un tono emocional y agresivo con el objetivo de persuadir y reflexionar en relación con la defensa de los derechos conquistados por el movimiento feminista. Su posicionamiento hacia Clarín fue negativo y confrontativo en comparación con su rol y valoración hacia Página 12, que fue positiva y cooperativa. Clarín presentó estereotipos de género en sus difusiones, aludiendo como principal fuente a la Iglesia Católica, mientras que Página 12 se posicionó a favor de las demandas feministas, y sus estrategias de comunicación fueron similares a las de las influencers. Como conclusión, los hallazgos demuestran que los sitios de redes sociales se convirtieron en espacios políticos de debate, y el rol de influencer le permitió al movimiento una nueva manera de organizar sus luchas a través de innovadoras estrategias comunicativas. Actualmente, los medios masivos acuden como fuente a las difusiones de las influencers cuando comunican sus noticias de género.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico

Citación