Posicionamiento institucional de PYLACOR en Pymes y microempresas de la cuenca lechera de Villa María

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El lector se encontrará con una investigación realizada entre pequeños y medianos productores lácteos de una de las principales cuencas lácteas del país: Villa María. Estas pymes y microempresas, debido a condiciones de mercado y, fundamentalmente, de conveniencia económica; conformaron una Asociación Civil denominada PYLACOR (Pymes Lácteas Cordobesas), donde, de manera conjunta, se pretende lograr ventajas (capacitación, representación, etc.) frente a los gigantes del sector. El estudio de Relaciones Públicas e Institucionales permite identificar un débil posicionamiento institucional de PYLACOR en los públicos de su interés principal (pymes y microempresas lácteas); es por ello que se propone la realización de un Plan integral de RPI que incluye diferentes programas a los fines de trabajar en la mejora de ese posicionamiento institucional. Estos programas son los siguientes: - Info PYLACOR: desarrollo de piezas necesarias para el refuerzo y la presentación de la organización en el medio (Carpeta de presentación, sitio web y newsletter institucional) - PYLACARD: sistema debeneficios a través del otorgamiento de puntos producto de la asistencia de empresas a eventos organizados por PYLACOR. - Eventos PYLACOR: serie de eventos (principalmente de capacitación) a desarrollarse a lo largo de un año. - Evaluación constante: diseño de herramientas útiles a los fines de evaluar de manera constante la aplicación del plan de RPI. De manera inmediata, se presenta un presupuesto gral y cronograma general de actividades que permite dimensionar el plan de manera global y pensar en términos de factibilidad.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Posicionamiento, POSICIONAMIENTO, PYLACOR, PYMES, LÁCTEA, ASOCIACIÓN CIVIL

Citación