Gestión estratégica a través del análisis del sistema de costeo

Fecha

2022-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente Reporte de Caso de A.J. & J.A. Redolfi SRL, distribuidora mayorista de productos alimenticios, refrigerados, bebidas, cigarrillos, artículos de limpieza y perfumería, tiene como problema objetivo la ausencia del Sistema de Costeo. Si bien la empresa lleva una contabilidad gerencial a través de la interpretación de los Estados Contables (EECC), no ocurre lo mismo con la Contabilidad de Costos. Además en el análisis FODA se detectaron varias debilidades en el control interno y falta de sistema de gestión. Se analizaron diferentes sistemas de costeos donde a través del diagnóstico se ha propuesto como el más conveniente el Sistema de Costeo basado en actividades, que permitiría determinar el costo correctamente de los productos y/o servicios, obtener una valuación correcta de los inventarios, mejorar la calidad de la información para la toma de decisiones y motivar al personal a la mejora continua. Este sistema de costeo tiene como potencial la asignación precisa de los costos y se focaliza en las actividades que generan valor. Las actividades implican consumo de recursos que a través de los inductores asigna el costo de los recursos a las actividades. Para poder llevar a cabo la implementación es necesaria la adquisición del sistema de gestión como también la capacitación y compromiso del personal. Este software sería de utilidad adicional para los inconvenientes del control interno detectados pero no tratados aquí en profundidad.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Reporte de caso, Sistema de costeo, Contabilidad de costos

Citación