Discriminación laboral entre los muros de una problemática de relevancia

Fecha

2023-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Con el paso de los años, el derecho laboral se desarrolló y promovió en defensa de los derechos fundamentales del trabajador. Particularmente, el ejercicio de la actividad sindical constituye un espacio de libertad y garantía del trabajador (Sanguineti Raymond, 2017), por lo que la frustración o prohibición de su ejercicio dificulta la concreción del goce de ciertos derechos acontecidos en el marco del contrato laboral. A tenor de lo expuesto, es imprescindible recordar que conforme al artículo 14 bis de la Constitución Nacional, queda garantizado al trabajador el derecho a la organización sindical libre y democrática por la simple inscripción en un registro especial. En tanto ésta protección se amplía en dos grandes aspectos: por un lado, la tutela sindical gestada en el núcleo del artículo 47 de la ley n° 23.551 de Asociaciones Sindicales1 que garantiza el derecho a la libertad sindical, y por otro, lo normado por el art. 1 de la ley 23.592 de actos discriminatorios.2

Descripción

Palabras clave

Derechos fundamentales del Trabajo, Nota a Fallo, Discriminación Laboral

Citación

Colecciones