La regulación de los despidos discriminatorios en la provincia de Córdoba

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorAgüero, Eric Damián
dc.date.accessioned2023-08-23T20:11:56Z
dc.date.available2023-08-23T20:11:56Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEn la presente nota el tema bajo estudio es la cuestión de género, la importancia de esta temática la analizamos en el fallo G., M. N. C/ F. P. SRL - ORDINARIO – DESPIDO- Poder Judicial de Córdoba, Cámara del Trabajo de Villa María. fecha 12/02/2021. En el estudio y análisis de nuestro caso, podremos encontrar la regulación de los actos discriminatorios contra la mujer, y su tipo de indemnización especial que otorga la ley de contrato de trabajo (en adelante LCT) como también la tutela que emana de la ley 23.592 sobre actos discriminatorios. Además, seguiremos de cerca los tratados internacionales como la Ley 23.179 Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, con jerarquía constitucional (art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional).es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28015
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectDespido discriminatorioes
dc.titleLa regulación de los despidos discriminatorios en la provincia de Córdobaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Agüero Eric Damián.pdf
Tamaño:
470.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones