Prisión preventiva. ¿Medida o pena anticipada?

dc.contributor.advisorGulli
dc.contributor.advisorGaray
dc.contributor.authorManzur, Federico Emir
dc.date.accessioned2017-11-16T13:54:17Z
dc.date.available2017-11-16T13:54:17Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad investigar el controvertido instituto procesal de la prisión preventiva, atento a que se trata de la medida cautelar con mayor capacidad lesiva a los derechos y garantías fundamentales del individuo. A lo largo de la investigación se tratará de dilucidar por qué la prisión preventiva se aplica con amplio margen de discrecionalidad en nuestro país, sin observar los principios rectores de excepcionalidad, provisionalidad, proporcionalidad, plazo razonable, desvirtuando así su función cautelar y estrictamente procesal, violando las garantías del debido proceso y en consecuencia convirtiendo a la prisión preventiva en una verdadera pena anticipada para el imputado.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13509
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titlePrisión preventiva. ¿Medida o pena anticipada?es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario002853

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Manzur, Federico Emir.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones