Ajuste por inflación: impacto en la toma de decisiones, Argentina, 2020

dc.contributor.advisorGonzález, Myriam
dc.date.accessioned2022-11-25T16:51:20Z
dc.date.available2022-11-25T16:51:20Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractLa inflación es un problema antiguo en Argentina y afecta todas las áreas y todos los sectores. Este efecto que produce es económico y financiero y las empresas lo tienen que expresar en los estados contables que emiten como forma de valuar las partidas no monetarias a moneda homogénea del momento de emisión de estos. Esta investigación se centró en analizar los estados contables con el objetivo de indagar si existen beneficios por la exposición de los efectos de la inflación. Para ello se tomó como muestra a 3 empresas que cotizan en la Comisión Nacional de Valores de Argentina y de ellas se analizaron los estados contables del año 2020. La investigación fue de tipo descriptiva, mixta, no experimental y transversal. Se generaron tablas donde se simuló el balance de cada empresa a valores históricos y luego se calcularon ratios, todo lo que permitió determinar el efecto que el ajuste por inflación representa en cada empresa como también si esta variación afecta en mayor medida a determinado rubro.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25954
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAjuste por Inflaciónes
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectBalanceses
dc.titleAjuste por inflación: impacto en la toma de decisiones, Argentina, 2020es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Camutti Luis.pdf
Tamaño:
876.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: