El Discurso en la Publicidad Gráfica: Esquemas de Comportamiento transmitidos por las Marcas de Ropa Masculina para Jóvenes.

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Desde que se fijó el concepto de moda, desde que se asociaron determinados estilos y líneas de moda con el nombre del diseñador o la empresa que los creó, surgió la necesidad de erigir y consolidar la imagen de firmas de moda en círculos cada vez más amplios de la vida pública. La publicidad, a través de la imagen, fue la herramienta utilizada para lograrlo. Las teorías de comunicación social que sirvieron de fundamento a esas publicidades fueron variando a lo largo del tiempo y, consecuentemente, fue cambiando la forma de construirlas, de presentar los productos. Ya en la década de los cincuenta, las fotografías de moda presentaban cierto nivel artístico; no siempre mantenían en primer plano la ropa que mostraban los maniquíes o modelos. A mediados de los `70, Luciano Benetton, realizó una exitosa campaña publicitaria y consiguió que una empresa familiar de confección de vestimentas se convirtiera en una “etiqueta de moda”. Se erigió así en uno de los precursores en cuestiones relativas a la imagen de marca. La estrategia consistía en hacer sentir, al potencial consumidor, que formaba parte del “mundo Benetton”; como que si compraba cualquier prenda de la marca, adquiría una posición en ese mundo. Esta publicidad omite casi la información sobre el producto y hace prevalecer la relación del consumidor con ese entorno soñado. Este trabajo pretende indagar acerca de cómo se configura hoy el discurso publicitario sobre la vestimenta masculina para jóvenes; a qué recursos apela; a qué aspectos del potencial consumidor interpela para lograr su adhesión; cómo se establece la situación comunicativa; cuál es el rol de los actores en la construcción de la coherencia del discurso; qué importancia tiene la posición que ocupa en el campo y cual es el condicionamiento del contexto, de su realidad personal y social.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, Áreas temáticas::PUBLICIDAD, PUBLICIDAD GRÁFICA, ROPA MASCULINA

Citación

Colecciones