Habilidades socioemocionales, DBT y realidad virtual: Su impacto en la conectividad y el rendimiento organizacional Hotel Howard Johnson Plaza Villa Carlos Paz
Archivos
Fecha
2023-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo se desarrolla en el marco del Trabajo Final de Grado de la
Licenciatura en Psicología de la Universidad Siglo 21. En base a la importancia que
tiene, en el desarrollo organizacional, mantener un personal competitivo y capacitado
que responda a las exigencias cambiantes del mercado, se propone un plan de
intervención destinado a promover habilidades socioemocionales, o habilidades blandas,
que potencien el rendimiento organizacional y la conectividad de los vínculos
interpersonales en los colaboradores del Hotel Howard Johnson Plaza Villa Carlos Paz.
Para ello, se sugiere implementar un taller psicoeducativo, de 4 encuentros quincenales,
basado en el entrenamiento de habilidades DBT, mediado por gamificación y realidad
virtual. Se busca que los trabajadores puedan adquirir habilidades de Mindfulness,
Regulación Emocional, Tolerancia al Malestar y Efectividad Interpersonal. Asimismo,
para evaluar el impacto de este dispositivo, se utiliza la Lista de verificación de modos
de afrontamiento DBT-WCCL y el Cuestionario de Déficit de Habilidades en una
modalidad pre y post test, y una Ficha de Registro Diario para ser revisada en cada
encuentro. Finalmente, sortear los desafíos que puede implicar la realidad virtual, como
el comprometerse en la práctica de habilidades DBT, resultará importante para su
aprendizaje y adquisición.
Descripción
DESTACADO
Palabras clave
Psicología, Desarrollo organizacional, Vínculos interpersonales, Habilidades DBT