Ecosistemas educativos e inclusión

Fecha

2023-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Si bien el consumo de drogas no es un fenómeno que afecta exclusivamente a la adolescencia, es necesario pensar que es en esta etapa de desarrollo humano en la que se debe considerar situaciones de riesgo que en algunos casos incrementan su vulnerabilidad sobre todo, ante el consumo de sustancias nocivas. Tener presente los factores de riesgo y los de protección de estos jovenes, nos permite intervenir en su beneficio, alcanzando de esta manera, el objetivo de este plan de intervención; el cual se realiza en el Instituto Nuestra Señora de las Mercedes ubicado en la ciudad de Unquillo, provincia de Córdoba. Este plan de intervención parte del paradigma de los ecosistemas educativos en donde la familia y la comunidad educativa son elementos que contribuyen en el alcance de los objetivos de la educación, es por ello que la propuesta invita a la familia a participar de dos talleres y actividades que apuntan al reforzamiento de factores protectores como por ejemplo el fortalecimiento de un clima escolar positivo y el desarrollo de habilidades sociales que favorezcan las relaciones interpersonales entre los y las alumnas de este Instituto y sus pares, concluyendo dicha intervención con la aplicación de un plan de acción que ponga en práctica una propuesta pedagógica innovadora como el aprendizaje- servicio.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Plan de intervención, Vulnerabilidad, Habilidades sociales

Citación

Colecciones