Las mujeres y el traspaso del liderazgo en empresas familiares ¿son elegidas? o ¿no las eligen?

Fecha

2022-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La empresa familiar, es la base fundamental de la economía nacional y generadora de empleo en el país. Se observa un reducido acceso de las mujeres a los cargos de liderazgo, existiendo así, importantes factores que condicionan y obstaculizan el ascenso académico-profesional. El problema de investigación es el siguiente: ¿Cuál es el factor específico, al momento de la sucesión de liderazgo femenino, en las empresas familiares con relación al género y respecto al desinterés de la mujer por acceder a un puesto de jerarquía o la no opción de dicho liderazgo femenino por parte del líder predecesor? El diseño de investigación es de tipo no experimental. La muestra representada por 25 líderes de empresas familiares de la provincia de Salta y la recolección de datos se realizó a través de una entrevista. Los principales resultados, señalan que la mayoría del liderazgo en una empresa familiar está a cargo de los hombres, predominando el perfil autoritario. Por otro lado, se señala que, el liderazgo se gana y que es casi un requisito del éxito el tener un buen liderazgo en una empresa, teniendo en claro que ser un líder cubre mucho más que solo dar órdenes u organizar tareas. Por tal motivo se concluye que, si bien actualmente la mujer tiene un rol mucho más fuerte en las empresas, y son más ejecutivas, en Argentina el rol de la mujer es mucho más cerrado, está construido por patrones diferentes que tienen más que ver con el género.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Mujeres, Liderazgo

Citación