Financiamiento de pymes familiares de San Juan, en el contexto de inestabilidad actual

Fecha

2021-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objeto de esta investigación fue analizar las estrategias de financiamiento de las pymes familiares de la provincia de San Juan, en el contexto económico del año 2020, para lo cual se utilizó un alcance descriptivo y enfoque cualitativo. Se llevó a cabo a partir del relevamiento de bibliográfico, entrevistas realizadas a 5 pymes incluidas en una muestra heterogénea no probabilística y la sistematización de datos. Se obtuvieron como resultados la estructura de financiamiento de las distintas pymes, las fuentes alternativas de financiamiento y las no aprovechadas y la estructura conveniente para cada pyme en el contexto actual. En función de los resultados, se reconoció a los recursos propios como la principal fuente de financiamiento. El crédito bancario con un marcado nivel de inferioridad, manifestó problemas debido al acceso limitado por las exigencias y a la autoexclusión de algunas pymes. Se determinaron fuentes de financiamiento alternativas desconocidas o no utilizadas por las pymes para financiar sus operaciones e inversiones. Se recomendó incluir el crowdfunding en la estructura de financiamiento de las pymes, como una herramienta novedosa y de gran utilidad, como así también los recursos públicos que brinda el gobierno para paliar los efectos de la crisis, entre otras. Finalmente se concluyó que la estructura adoptada por las pymes de San Juan, debe ser ampliada mediante la incorporación de nuevas herramientas que les permita mantener o mejorar el nivel operacional y aumentar la competitividad.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico

Citación