La importancia de las instituciones en fallos de violencia de género

Date

2022-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En la siguiente nota a fallo se analiza una sentencia firme de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza donde se juzgó un delito de femicidio, el día 8 de enero del año 2021 - Sala Segunda Poder Judicial Mendoza CUIJ: 13-04879157-8/1((018602-97026)) FC/ DI CESARE MELLI, ANDRESS SALVADOR P/ HOMICIDIO AGRAVADO (97026) P/ RECURSO EXT.DE CASACIÓN. Julieta González perdió la vida de una manera violenta, el trágico final que tuvo fue a manos de Andrés Di Cesare, un hombre con el que tenía una relación de afinidad cercana, el tribunal de juicio encargado de impartir justicia en la primera sentencia, no contemplo que haya mediado violencia de género en este caso por no haber existido antecedentes de violencia entre la víctima y victimario, de manera que contando con todo lo necesario para que se estableciera de esta manera, no fue considerado un caso de violencia de género. Uno de los problemas jurídicos que se hace presente en el fallo, es de tipo lingüístico debido a la vaguedad que existe en torno al concepto de “Relación de pareja” ya que el tribunal de primera instancia resolvió que no existía una relación, fundando su postura en la “unión convivencial” del Código Civil1 donde expresa que para poder configurarse esta unión entre dos personas, se deben cumplir una serie de requisitos que no existieron entre la víctima y victimario para establecer una relación.
DESTACADO

Description

Keywords

Nota a fallo, Cuestiones de género, Violencia de género

Citation

Collections