Derechos fundamentales del trabajo
dc.contributor.advisor | Cocca, Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2022-06-30T16:38:23Z | |
dc.date.available | 2022-06-30T16:38:23Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description.abstract | El trabajo que se presenta versa sobre el derecho del trabajador a la registración laboral. Cuestión crucial para la sociedad y el país debido a que es una de las mayores problemáticas a la que se enfrenta el mercado de trabajo argentino desde finales del siglo pasado. Desde el año 2003 en adelante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social concibe al "trabajo no registrado como una problemática de origen multicausal y de perfil heterogéneo que requiere, por lo tanto, un conjunto de políticas activas sociales, laborales y económicas que atiendan a cada uno de sus determinantes y consecuencias”. (MTySS, Mendoza, 2013). En Mendoza, a 4 de marzo de dos mil veintiuno, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza resolvió la causa “Oviedo Juan José y Otros c/ Manufactura True Argentina S.A. p/ Despido” La sentencia analizó sobre la existencia del vínculo laboral reconocida por la Cámara y resolvió sobre la procedencia del articulo 80 LCT aplicado por el tribunal a quo, como así el art. 54 y 59 LSC. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23792 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Trabajo | es |
dc.subject | Mendoza | es |
dc.title | Derechos fundamentales del trabajo | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Soledad Gimenez.pdf
- Tamaño:
- 384.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: