El derecho de igualdad y la estabilidad laboral

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorSumorowski, Nadia Cristina
dc.date.accessioned2023-02-24T18:59:00Z
dc.date.available2023-02-24T18:59:00Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEn el presente modelo de caso se estudia la resolución de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo “A. C. J. c/ Administración Nacional de la Seguridad Social s/ juicio sumarísimo” (7/07/2020). Allí la Cámara discurre discurre respecto de un conflicto entre la ANSES y una ex trabajadora, que fue promovida de puesto de trabajo y luego despedida por su militancia política. En este sentido, puede considerarse que detrás de todo despido arbitrario o falto de causa, hay un acto antijurídico y discriminatorio. “La decisión unilateral del empleador de extinguir el contrato de trabajo sin que medie una causa objetiva de despido, resulta ser, en sentido jurídico, un ostensible acto discriminatorio al interior del colectivo de trabajadores” (Medina, 2013, pág. 355).es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26437
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectDespidoses
dc.titleEl derecho de igualdad y la estabilidad laborales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Sumorowski Nadia C.pdf
Tamaño:
167.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones