Discriminación laboral: problema de la prueba y estándar probatorio aplicable

dc.contributor.advisorDíaz Peralta, Fernanda
dc.contributor.authorFlores, Ana María
dc.date.accessioned2024-03-07T15:17:09Z
dc.date.available2024-03-07T15:17:09Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractLas relaciones laborales se rigen con la Ley de Contrato de Trabajo, con bases en la Constitución Nacional y los Tratados de derechos humanos de jerarquía constitucional. La relevancia de los Fallos “Recurso de hecho deducido por la parte demandada en la causa Fontana, Edith Fabiana c/ Cibie Argentina S.A. s/ juicio sumarísimo” (344:527,2021) se debe a la aplicación de las normas jurídicas, principios y a la valoración de las pruebas por parte de los jueces, para resolver sobre el caso particular. Se discute sobre la existencia del despido discriminatorio, por motivos sindicales de la actora. Esta relacionado con el tema, porque en caso de probarse dicha causa, se estaría vulnerando el principio de trato igualitario y no discriminatorio. Se desprende del fallo que existe un problema de prueba, para poder determinar si existe el acto discriminatorio que se alega, se debe resolver en base a la valoración las pruebas, presentadas por las partes.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28932
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectDiscriminación laborales
dc.subjectLey de Contrato de Trabajoes
dc.titleDiscriminación laboral: problema de la prueba y estándar probatorio aplicablees
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Flores_Ana_Maria.pdf
Tamaño:
544.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones