Propuesta de implementación de un sistema de costeo para Tarjeta Naranja

dc.contributor.advisorGonzález Torres, Alfredo
dc.contributor.authorMenéndez, Juan Ignacio
dc.date.accessioned2022-09-16T15:58:54Z
dc.date.available2022-09-16T15:58:54Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizó la estructura de costos de la empresa Tarjeta Naranja, y se buscó basado en antecedentes y teorías vigentes, brindar una solución que mediante el análisis y control de los costos, le permita contar con información oportuna y suficiente para la planeación y control de las actividades. El análisis sobre la organización permitió detectar como principal debilidad un deficiente sistema de costos, que no brinda la información necesaria para la toma de decisiones y el control de sus actividades. Con el diagnóstico alcanzado, se procedió la búsqueda de antecedentes relevantes en la materia, para luego investigar la bibliografía existente sobre la temática, para fundar una posición y proponer el sistema de costeo que mejor se adapte a la organización. Como conclusión, luego de haber trabajado sobre el cambio del sistema de costeo, a un costeo estándar, la organización está en condiciones de disponer de la información necesaria, en tiempo y forma, y a costos razonables, para poder mejorar su eficiencia, agregar valor al cliente, y dirigir sus planes de acción al logro de sus objetivos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25155
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTarjeta Naranja S.A.es
dc.subjectReporte de Casoes
dc.subjectRentabilidades
dc.titlePropuesta de implementación de un sistema de costeo para Tarjeta Naranjaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Menendez Juan Ignacio.pdf
Tamaño:
370.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: