Mobbing: análisis sobre la recepción doctrinaria, legislativa y jurisprudencial en el derecho laboral argentino.

dc.contributor.advisorRebora
dc.contributor.authorHeredia Luna, Nicolas Gabriel
dc.date.accessioned2020-01-27T18:36:51Z
dc.date.available2020-01-27T18:36:51Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractTan antiguo como el trabajo mismo y tan novedoso como su término, el “mobbing” laboral, es decir, el hostigamiento, violencia o acoso psicológico en las relaciones laborales, se ha convertido en uno de los temas jurídicos que son noticia día a día en los últimos años, en nuestro país. En el presente trabajo de investigación, analizaremos con profundidad qué es y qué no es acoso laboral, la regulación normativa del fenómeno y su interpretación jurisprudencial en el Derecho Laboral Argentino. Abordaremos su acogimiento legal, zonas grises, lagunas normativas, posibles falencias y sus diversas apreciaciones doctrinarias, así como las resoluciones de los tribunales argentinos tendientes a la restitución del orden jurídico alterado.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17261
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleMobbing: análisis sobre la recepción doctrinaria, legislativa y jurisprudencial en el derecho laboral argentino.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007923

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HEREDIA LUNA NICOLAS.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones