Libertad de expresión y violencia mediática: género en las publicaciones sátiras.
dc.contributor.advisor | Vittar, Romina | |
dc.contributor.author | Almada, Rodrigo Gabriel Osvaldo | |
dc.date.accessioned | 2022-11-25T13:23:28Z | |
dc.date.available | 2022-11-25T13:23:28Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.description.abstract | La presente nota al fallo pretende ver como interaccionan la libertad de expresión y el derecho de las mujeres a no ser discriminadas. Pasando primero por un análisis de la libertad de expresión y sus límites, como sus posibles consecuencias cuando se sobrepasa de su derecho. Luego se analizará a la sátira como medio de expresión en el cual se toma un tema de forma burlesca. Pasaré por los derechos regulados para la defensa de las mujeres en los tratados y en la ley nacional, para luego ver cómo ha interaccionado la prensa con la imagen de la mujer. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25942 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Libertad de Expresión | es |
dc.subject | Perspectiva de Género | es |
dc.title | Libertad de expresión y violencia mediática: género en las publicaciones sátiras. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Almada Rodrigo.pdf
- Tamaño:
- 195.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: