Boleto.

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo estuvo motivado por la falta de comunicación que existe hoy en el mercado cul- tural de la ciudad de Córdoba, entre los creadores de contenido y el público en general. Actualmente, la propuesta no cuenta con una estrategia de po- sicionamiento social que impacte en el reconoci- miento de las diferentes actividades por parte de los potenciales espectadores, generando un con- sumo casi vegetativo en la industria cultural de la ciudad. Es a partir de esta observación que se realizó la propuesta de una aplicación móvil, con el objeti- vo de promover el movimiento cultural cordobés a través de un medio interactivo y social que permi- ta mejorar la experiencia de los usuarios a la hora de participar en eventos culturales. El objetivo fue lograr un medio accesible para un público joven y que de igual modo responda a sus necesidades estéticas y funcionales. Para lograrlo, se trabajó con una metodología propia con base en los métodos propuestos por Cuello y Vitone y Hassan, Fernández y Iazza. Como resultado de esta investigación, se logró un producto con frescura y personalidad capaz de satisfacer las necesidades reales de los usuarios y aportar en ellos experiencias que los incentiven a apropiarse del producto rápidamente.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Aplicación móvil, experiencia de usuario, cultura, comunidad virtual

Citación

Colecciones