Programa de señalización urbana

dc.creatorAspilche, Verónica
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:08Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:08Z
dc.date.submitted2004-12-15
dc.description.abstractTrabajo final de graduación, para la licenciatura en Diseño gráfico, desarrollado bajo la modalidad de Proyecto de Aplicación Profesional. Abarca el desarrollo de un Programa de Señalización Urbana, para la localidad Chubutense de El Maitén, constituido por: señales de nomenclatura de calles, señales identificadoras para instituciones y servicios de la localidad y señales informativas para el turista. Los objetivos buscados son orientar e informar a los individuos transeúntes o motorizados para hacer del espacio de acción un lugar inteligible y seguro, de fácil circulación. La totalidad del programa de señalización esta regido por tres aspectos sumamente importantes: la funcionalidad, la preservación del espacio y la seguridad urbana. Se pretende mediante este proyecto, y desde la humilde profesión del diseñador gráfico, poder hacer un aporte a la sociedad para incrementar su calidad de vida.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12330
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::URBANISMO Y ARTE PAISAJÍSTICO::Planificación del espacio (Urbanismo)
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico::Identidad visual
dc.subjectSEÑALES
dc.subjectORIENTACION
dc.subjectNOMENCLATURA
dc.subjectCALLES
dc.subjectSEÑALETICA
dc.subjectINFORMACION TURISTICA
dc.titlePrograma de señalización urbana
dc.typethesis
ep.corpcreatorPaulinelli, Ana
ep.corpcreatorCamani, Adriana
ep.creatorid
ep.datestamp2010-05-05 12:53:08
ep.eprintid487
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario001727
ep.inventarioCD-001495
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsSEÑALES , ORIENTACION , NOMENCLATURA , CALLES , SEÑALETICA , INFORMACION TURISTICA
ep.lastmod2013-04-03 13:44:04
ep.pages180
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/487" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>487</eprintid> <rev_number>20</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/04/87</dir> <datestamp>2010-05-05 12:53:08</datestamp> <lastmod>2013-04-03 13:44:04</lastmod> <status_changed>2010-05-05 12:53:08</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Aspilche</family> <given>Verónica</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Paulinelli, Ana</item> <item>Camani, Adriana</item> </corp_creators> <title>Programa de señalización urbana</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>711</item> <item>741.01</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>SEÑALES , ORIENTACION , NOMENCLATURA , CALLES , SEÑALETICA , INFORMACION TURISTICA</keywords> <abstract>Trabajo final de graduación, para la licenciatura en Diseño gráfico, desarrollado bajo la modalidad de Proyecto de Aplicación Profesional.&#xD; Abarca el desarrollo de un Programa de Señalización Urbana, para la localidad Chubutense de El Maitén, constituido por: señales de nomenclatura de calles, señales identificadoras para instituciones y servicios de la localidad y señales informativas para el turista.&#xD; Los objetivos buscados son orientar e informar a los individuos transeúntes o motorizados para hacer del espacio de acción un lugar inteligible y seguro, de fácil circulación.&#xD; La totalidad del programa de señalización esta regido por tres aspectos sumamente importantes: la funcionalidad, la preservación del espacio y la seguridad urbana.&#xD; Se pretende mediante este proyecto, y desde la humilde profesión del diseñador gráfico, poder hacer un aporte a la sociedad para incrementar su calidad de vida.</abstract> <date>2004-12-15</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>180</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR AS841 2005</ubicacion> <inventario> <item>001727</item> <item>CD-001495</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/529" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>529</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>487</eprintid> <pos>2</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>PSU.PDF</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>PSU.PDF</filename> <filesize>31110237</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/487/2/PSU.PDF</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber20
ep.statuschanged2010-05-05 12:53:08
ep.subject1.1
ep.subject711
ep.subject741.01
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PSU.PDF
Tamaño:
29.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones