El Fallo “Rodríguez”: las fundaciones sin fines de lucro como parte empleadora de la relación laboral

dc.contributor.advisorBaena, César
dc.contributor.authorCardozo, Elizabeth
dc.date.accessioned2022-08-18T16:43:58Z
dc.date.available2022-08-18T16:43:58Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstractEl fallo es relevante para el análisis ya que el STJ provincial hace lugar a la demanda, donde en la instancia anterior la Cámara había considerado que al tratarse de una fundación sin fines de lucro, el trabajador prestaba tareas de manera gratuita ya que no se encontraba registrado apartándose de esta manera del art. 5 y 23 de la Ley de Contrato de Trabajo-en adelante LCT-. El máximo tribunal provincial remarca la importancia de los artículos mencionados además de considerar el hecho de que el trabajador no se encontraba registrado ante los organismos correspondientes, otorgándole la indemnización por el tiempo que prestó servicios. Debe destacarse que en las relaciones laborales hay un cambio de carácter netamente patrimonial, ya que el trabajador realiza las tareas ordenadas a los fines de percibir la remuneración para su subsistencia y la de su familia (Grisolía, 2016).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24855
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectRelación Laborales
dc.titleEl Fallo “Rodríguez”: las fundaciones sin fines de lucro como parte empleadora de la relación laborales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cardozo Elizabeth.pdf
Tamaño:
527.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones