Desarrollo de las relaciones públicas e institucionales en las organizaciones sindicales de la Ciudad de Córdoba

dc.creatorRamirez, Julieta
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:43Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:43Z
dc.date.submitted2012-09-17
dc.description.abstractLas Relaciones Públicas e Institucionales constituyen una disciplina de utilización creciente por parte de las diversas organizaciones de la sociedad; cuya función principal es generar una imagen positiva entre los públicos de interés y entablar un vínculo de mutuo entendimiento con estos. Las organizaciones sindicales, como actores sociales, económicos, políticos y mediáticos de gran importancia; requieren la vinculación y el relacionamiento con los públicos meta, pero no existe un conocimiento acabado sobre las acciones que son llevadas a cabo por estas entidades que pueden incluirse dentro de las Relaciones Públicas e Institucionales. Por este motivo, a través del presente trabajo de investigación cualitativa se brindará una aproximación a la situación actual de las organizaciones gremiales, haciendo énfasis en el desarrollo y aplicación de herramientas comunicacionales llevadas a cabo por los sindicatos de la Ciudad de Córdoba. A través de la realización de entrevistas en profundidad a los representantes de dichas organizaciones, fue posible identificar los diferentes grados de desarrollo de las Relaciones Públicas y definir la importancia que desde las organizaciones sindicales se les otorga a las tácticas y herramientas enmarcadas dentro de la disciplina. Se concluye que en la mayoría de los casos consultados existe un grado de desarrollo intermedio, definido principalmente por organizaciones que poseen áreas formales de Prensa o Difusión pero que no están a cargo de profesionales de la comunicación, y que mayormente ejecutan acciones tradicionales como eventos, folletos, carteleras, publicidad institucional, revistas internas y mailing. Además, fue posible detectar la asignación de valor e importancia a las Relaciones Públicas, como así también un reconocimiento de sus potenciales beneficios; lo que permite afirmar que el sector sindical constituye un ámbito óptimo para la aplicación satisfactoria de conocimientos y el desarrollo laboral de comunicadores y relacionistas públicos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10801
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Comunicación organizacional
dc.titleDesarrollo de las relaciones públicas e institucionales en las organizaciones sindicales de la Ciudad de Córdoba
dc.typethesis
ep.corpcreatorMerlino, Aldo
ep.corpcreatorBustamante, Laura
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-09 13:17:27
ep.eprintid1621
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000347
ep.inventarioCD-000347
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-11-09 13:17:27
ep.pages329
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1621" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1621</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/16/21</dir> <datestamp>2012-11-09 13:17:27</datestamp> <lastmod>2012-11-09 13:17:27</lastmod> <status_changed>2012-11-09 13:17:27</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Ramirez</family> <given>Julieta</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Merlino, Aldo</item> <item>Bustamante, Laura</item> </corp_creators> <title>Desarrollo de las relaciones públicas e institucionales en las organizaciones sindicales de la Ciudad de Córdoba</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>659.2.3</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Las Relaciones Públicas e Institucionales constituyen una disciplina de utilización creciente por parte de las diversas organizaciones de la sociedad; cuya función principal es generar una imagen positiva entre los públicos de interés y entablar un vínculo de mutuo entendimiento con estos. Las organizaciones sindicales, como actores sociales, económicos, políticos y mediáticos de gran importancia;&#xD; requieren la vinculación y el relacionamiento con los públicos meta, pero no existe un conocimiento acabado sobre las acciones que son llevadas a cabo por estas entidades que pueden incluirse dentro de las Relaciones Públicas e Institucionales. Por este motivo, a través del presente trabajo de investigación cualitativa se brindará una aproximación a la situación actual de las organizaciones gremiales, haciendo énfasis en el desarrollo y aplicación de herramientas comunicacionales llevadas a cabo por los sindicatos de la Ciudad de Córdoba. A través de la realización de entrevistas en profundidad a los representantes de dichas organizaciones, fue posible identificar los diferentes grados de desarrollo de las&#xD; Relaciones Públicas y definir la importancia que desde las organizaciones sindicales se les otorga a las tácticas y herramientas enmarcadas dentro de la disciplina. Se concluye que en la mayoría de los casos consultados existe un grado de desarrollo intermedio, definido principalmente por organizaciones que poseen áreas formales de Prensa o Difusión pero que no están a cargo de profesionales de la comunicación, y que mayormente ejecutan acciones tradicionales como eventos, folletos, carteleras, publicidad&#xD; institucional, revistas internas y mailing. Además, fue posible detectar la asignación de valor e importancia&#xD; a las Relaciones Públicas, como así también un reconocimiento de sus potenciales beneficios; lo que permite afirmar que el sector sindical constituye un ámbito óptimo para la aplicación satisfactoria de conocimientos y el desarrollo laboral de comunicadores y relacionistas públicos.</abstract> <date>2012-09-17</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>329</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI R173 2012</ubicacion> <inventario> <item>000347</item> <item>CD-000347</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1606" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1606</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1621</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Desarrollo_de_las_RPI_en_las_organizaciones_sindicales_de_la_Ciudad_de_Córdoba_-_Ramírez,_Julieta.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Desarrollo_de_las_RPI_en_las_organizaciones_sindicales_de_la_Ciudad_de_Córdoba_-_Ramírez,_Julieta.pdf</filename> <filesize>1734642</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1621/1/Desarrollo_de_las_RPI_en_las_organizaciones_sindicales_de_la_Ciudad_de_C%C3%B3rdoba_-_Ram%C3%ADrez%2C_Julieta.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-11-09 13:17:27
ep.subject1.2
ep.subject659.2.3
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Desarrollo_de_las_RPI_en_las_organizaciones_sindicales_de_la_Ciudad_de_Córdoba_-_Ramírez,_Julieta.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format