El trasplante de órganos en la Argentina
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El contenido de este trabajo me ha enfrentado con las dos cuestiones, que por su profundidad y paralelismo, permanentemente han perseguido al hombre, estas son, la vida y la muerte.
Al fin y al cabo en los trasplantes de órganos post-mortem una persona muere y otra vuelve a “nacer”.
La presente obra fue pensada y realizada con un único objetivo, el de informar, la misma está dirigida a quien le toque enfrentarse con estas arduas cuestiones, para que llegado el momento pueda disponer de un material lo suficientemente amplio e ilustrativo como para poder resolver una situación concreta y poder asimismo captar acabadamente las diversas cuestiones involucradas en ella, como ser el tema de la muerte, y de la amplia gama de efectos jurídicos que la misma produce; determinando con precisión cuales son los signos que se deben dar para decretar una muerte segura.
De esta manera el fin de esta obra, es dar fundamento a la donación, para que una vez tomada la decisión se haga efectivo el trasplante, se analizara un tema clave “El consentimiento Presunto”, las posturas a favor y las en contra, con respaldo médico y legal. Asimismo se hará un amplio análisis del derecho a disponer del propio cuerpo, como medio para concretar o no un trasplante.
En base a lo expuesto, se busca que el lector no solo se informe sino que, además, erradique los miedos, prejuicios y cualquier otra representación social dignos de una sociedad en donde la falta de información sobre el tema es moneda corriente.
Descripción
Palabras clave
Áreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil, Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN