El panorama actual de los nuevos tipos societarios en Argentina.

dc.contributor.advisorGutierrez
dc.contributor.authorCapella, Alejandro
dc.date.accessioned2020-03-04T20:54:43Z
dc.date.available2020-03-04T20:54:43Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación analizará los nuevos tipos societarios incorporados al ordenamiento jurídico. La ley 26.994, mediante la cual se aprobó el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, incorporó modificaciones en la Ley de Sociedades Comerciales, hoy Ley General de Sociedades, creando la Sociedad Anónima Unipersonal, la que no generó fuerte aceptación dadas sus excesivas exigencias a la hora de su constitución y vida social, pero fue un puntapié importante para instaurar la posibilidad de incorporar en nuestro régimen jurídico las sociedades de un solo socio, quebrantando el paradigma de la necesidad de contar con dos o más personas. Como solución o remedio legislativo a las altas pretensiones de la SAU, nacen las Sociedades por Acciones Simplificadas, que en una de sus aristas brindan mayor flexibilidad a la hora de constituir una sociedad de un solo socio. Estas sociedades nacen de la Ley N° 27.349 (Ley de Apoyo al Capital Emprendedor), y se crean para favorecer al pequeño y mediano empresario.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17626
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl panorama actual de los nuevos tipos societarios en Argentina.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008324

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CAPELLA ALEJANDRO.pdf
Tamaño:
435.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones