Representaciones sociales que poseen los estudiantes de la carrera de psicología sobre el rol del psicólogo laboral.

dc.contributor.advisorRosso
dc.contributor.authorGarzon, Micaela Belen
dc.date.accessioned2019-08-09T15:29:10Z
dc.date.available2019-08-09T15:29:10Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa psicología está presente en sus diversos ámbitos y ramas, en la actualidad son nuevos los horizontes, y cada vez más se dan inicio a estudios e investigaciones donde la psicología, tiene mucho para dar, terrenos todavía inexplorados o intransitados por la psicología como tal. En la presente investigación, se estudiaron las representaciones sociales que tienen los alumnos de psicología desde los lineamientos propuestos por Abric (1994), acerca del rol del psicólogo laboral. Se tomó una muestra de 180 estudiantes de la carrera de Psicología en Córdoba, que pertenecen a las tres universidades donde se dicta la carrera, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Siglo 21 y Universidad católica de Córdoba. Los cuales participaron a través de un cuestionario con evocación de palabras. Los resultados que se obtuvieron y su posterior análisis, marcan un núcleo, tal como lo propone el autor, acerca de las representaciones sociales de la muestra.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16144
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Investigación Aplicadaes
dc.titleRepresentaciones sociales que poseen los estudiantes de la carrera de psicología sobre el rol del psicólogo laboral.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006103

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GARZON Micaela Belen.PDF
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones