Infancia vulnerable y Resiliencia: taller grupal lúdico-recreativo dirigido a niñas y niños de 7 a 11 años que viven en la Institución Ciudad de los Niños de Río Cuarto.

dc.creatorRinaudo, Lucía Josefina
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:00Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:00Z
dc.date.issued2010
dc.date.submitted2010
dc.description.abstractEl presente proyecto consistió en realizar un diagnóstico institucional en la “Ciudad de los Niños”, ubicada en la Ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba. Bajo este propósito, se efectuaron entrevistas de carácter semidirigidas, a cinco profesionales que trabajaban en la misma. Realizando un análisis semántico de la información aportada por dichos sujetos, se detectó que las niñas y niños que vivían en la institución presentaban importantes carencias afectivas, y como consecuencia del contexto de vulnerabilidad psicosocial en los que la historia de sus vidas los había posicionado, mostraban dificultades para conocerse y aceptarse a sí mismos, como para relacionarse y socializarse con sus semejantes. De esta manera, se hizo evidente brindar un espacio institucional para desarrollar en los sujetos afectados potencialidades que permitan superar las citadas problemáticas. Específicamente, este proyectó intenta promover comportamientos resilientes en un grupo de once niñas y niños de entre siete y once años que viven en la “Ciudad de los Niños”, con el objetivo de potenciar sus aspectos protectores y sanos y contribuir así a una progresiva superación de su condición de vulnerabilidad psicosocial. Para lograr esto, se realiza un taller grupal lúdico-recreativo, el cual tiene una duración de seis meses, con una totalidad de veinticuatro encuentros realizados de manera semanal durante dos horas. El enfoque teórico del proyecto es de corte sistémico y socio-comunitario.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10393
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectÁreas temáticas::PSICOLOGÍA
dc.subjectRIESGO Y VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL ; RESILIENCIA ; FACTORES PROTECTORES Y SANOS ; INFANCIA ; TALLER LÚDICO ; RECREATIVO
dc.titleInfancia vulnerable y Resiliencia: taller grupal lúdico-recreativo dirigido a niñas y niños de 7 a 11 años que viven en la Institución Ciudad de los Niños de Río Cuarto.
dc.typethesis
ep.corpcreatorErgo Beatriz
ep.corpcreatorAbecasis Myriam
ep.creatorid
ep.datestamp2012-07-18 21:54:54
ep.eprintid1227
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000487
ep.inventarioCD-000487
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsRIESGO Y VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL ; RESILIENCIA ; FACTORES PROTECTORES Y SANOS ; INFANCIA ; TALLER LÚDICO ; RECREATIVO
ep.lastmod2012-07-18 21:54:54
ep.pages204
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1227" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1227</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/12/27</dir> <datestamp>2012-07-18 21:54:54</datestamp> <lastmod>2012-07-18 21:54:54</lastmod> <status_changed>2012-07-18 21:54:54</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rinaudo</family> <given>Lucía Josefina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ergo Beatriz</item> <item>Abecasis Myriam</item> </corp_creators> <title>Infancia vulnerable y Resiliencia: taller grupal lúdico-recreativo dirigido a&#xD; niñas y niños de 7 a 11 años que viven en la Institución Ciudad de los&#xD; Niños de Río Cuarto.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>150</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>RIESGO Y VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL ; RESILIENCIA ; FACTORES PROTECTORES Y SANOS ; INFANCIA ; TALLER LÚDICO ; RECREATIVO</keywords> <abstract>El presente proyecto consistió en realizar un diagnóstico&#xD; institucional en la “Ciudad de los Niños”, ubicada en la Ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba. Bajo este propósito, se efectuaron entrevistas de carácter semidirigidas, a cinco profesionales que trabajaban en la misma. Realizando un análisis semántico de la información aportada por dichos sujetos, se detectó que las niñas y niños que vivían en la institución presentaban importantes carencias afectivas, y como consecuencia del contexto de vulnerabilidad psicosocial en los que la historia de sus vidas los había posicionado, mostraban dificultades para conocerse y aceptarse a sí mismos, como para relacionarse y socializarse con sus semejantes. De esta manera, se hizo evidente brindar un espacio institucional para desarrollar en los sujetos afectados potencialidades que permitan superar las citadas problemáticas. Específicamente, este proyectó intenta promover comportamientos resilientes en un&#xD; grupo de once niñas y niños de entre siete y once años que viven en la “Ciudad de los Niños”, con el objetivo de potenciar sus aspectos protectores y sanos y contribuir así a una progresiva superación de su condición de vulnerabilidad psicosocial. Para lograr esto, se realiza un taller grupal lúdico-recreativo, el cual tiene una duración de seis meses, con una totalidad de veinticuatro encuentros realizados de manera semanal durante dos horas. El enfoque teórico del proyecto es de corte sistémico y socio-comunitario.</abstract> <date>2010</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>204</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TFG PSI R578 2010</ubicacion> <inventario> <item>000487</item> <item>CD-000487</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1244" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1244</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1227</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_Entrega_Final.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_Entrega_Final.pdf</filename> <filesize>1538912</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1227/1/TFG_Entrega_Final.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-07-18 21:54:54
ep.subject150
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Entrega_Final.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones