Cuestión de género

Fecha

2023-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La recordada pirámide de H. Kelsen, la cual tiene por objeto categorizar las diferentes clases de normas ordenándolas de forma decreciente, teniendo como cúspide la de mayor jerarquía, en este caso sería la CN, y por debajo de esta todas las leyes que se dicten con posterioridad siempre respetando los principios constituciones, es la base de nuestro sistema jurídico piramidal; dando como resultado la denominada Supremacía Constitucional. Cuando esa relación de coherencia se rompe, hay un vicio o defecto, que llamamos “inconstitucionalidad “o “anti-constitucionalidad” (Bidart Campos.2006). En el derecho constitucional argentino, la doctrina de la supremacía y del control constitucional ha cobrado vigencia sociológica a través de fuente judicial: la jurisprudencia o derecho judicial la han hecho efectiva.

Descripción

Palabras clave

Modelo de Caso, Carta Magna, Despido

Citación

Colecciones