La violencia hacia la mujer en el trabajo y su indemnización
dc.contributor.advisor | Camarazza, María Lorena | |
dc.contributor.author | Nieto, Nicolás Fabián | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T19:16:00Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T19:16:00Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.description.abstract | En los últimos años en Argentina, se ha llevado adelante un arduo trabajo con el fin de erradicar de manera definitiva la violencia sufrida por las mujeres, siendo el ámbito laboral, donde más se puede apreciar este lamentable fenómeno. Un ejemplo de lo antes mencionado es el fallo que se va a analizar a continuación, el cual fue dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, en su Sala Segunda, en el expediente caratulado “BODEGAS DON HUBERTO EN J° 50177 MUÑOZ, JULIETA ANDREA C/ BODEGAS SAN HUBERTO S.A. S/ DESPIDO P/ RECURSO EXTRAORDINARIO PROVINCIAL”. El mismo reviste importancia para los trabajadores, en especial mujeres, que sufren de maltrato laboral o acoso (mobbing) en todas sus variantes. Se destacan conceptos y disposiciones que los jueces deberían tener en cuenta al momento de fallar en un caso donde una mujer ha sido víctima de violencia o acoso laboral. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27693 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Derecho laboral | es |
dc.subject | Cuestiones de género | es |
dc.subject | Mobbing | es |
dc.title | La violencia hacia la mujer en el trabajo y su indemnización | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Nieto Nicolás Fabián.pdf
- Tamaño:
- 512.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: