El problema interpretativo acerca del alcance del artículo 1° de la Ley número 25.323: ¿Qué implica una registración deficiente?

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El análisis jurídico se centra en la causa "R., R. A. c/ E. C. S.R.L. - Recurso de Inconstitucionalidad", resuelta por la Corte Suprema de Salta el 4 de noviembre de 2022. La controversia surge de la pretensión de un ex empleado que busca la indemnización agravada por despido, prevista en las leyes 20.744 y 25.013, cuando la relación laboral no está registrada o lo está de manera "deficiente". El actor alega que la multa del artículo 1 de la Ley 25.323 debe aplicarse a la empresa por registrar su jornada laboral de manera reducida, a pesar de trabajar a tiempo completo. La Corte debe interpretar el alcance del término "deficiente registración". El problema identificado es de índole interpretativa, ya que se busca determinar si la disposición legal abarca a trabajadores registrados como de tiempo parcial cuando en realidad trabajan a tiempo completo. Los jueces deben indagar el verdadero alcance de la norma, considerando la naturaleza constitucional del derecho laboral, los principios protectorios y el carácter de orden público en la materia.

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Modelo de caso, Despido discriminatorio

Citación

Colecciones