La sistematización del proceso público penal en la Provincia del Neuquén: crímenes pasionales y emoción violenta

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La violencia de género, tan conocida y reconocida en los últimos años, ha pasado a tener un papel preponderante en nuestra sociedad en materia de delitos desde cualquier óptica. Sin importar estratos sociales, condiciones económicas, vínculos afectivos e incluso cuando éste es inexistente entre víctima y victimario, la violencia de género ha pasado a ser moneda corriente en los noticieros. Es de reciente data la visibilización del flagelo de las violencias, su trato urgente por parte de los Poderes del Estado y la implementación de la perspectiva de género en la toma de decisiones en las políticas públicas, sanción de las leyes y en sentencias judiciales. Ello, producto de la lucha constante de grupos feministas y de mujeres en contra de las desigualdades y elevadas cifras de muertes de mujeres víctimas de la violencia machista.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de Caso, Cuestiones de Género, Neuquén

Citación

Colecciones