El fallo Majul: La acción de amparo ambiental y la recepción en la jurisprudencia argentina de los principios in dubio pro natura e in dubio pro aqua como criterios para la defensa de los humedales.

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorAráoz Beltrán, Carlos Sebastián
dc.date.accessioned2022-09-22T16:54:54Z
dc.date.available2022-09-22T16:54:54Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractEn materia ambiental y puntualmente en lo que respecta a las aguas, la Constitución de la Provincia de Entre Ríos en su art. 85 declara que el agua es “un recurso natural, colectivo y esencial para el desarrollo integral de las personas y la perdurabilidad de los ecosistemas”. Así también declara a los humedales libres de grandes construcciones que puedan degradar las aguas y los ecosistemas asociados a ellos. Sobre la protección y la importancia de los humedales, principios ambientales, Evaluación de Impacto Ambiental y la acción de amparo como vía idónea de tutela de estos derechos se expidió la Corte Suprema en el fallo objeto de análisis del presente trabajo: “Majul, Julio Jesús c/ Municipalidad de Pueblo General Belgrano y otros s/ acción de amparo ambiental”.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25243
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Ambientales
dc.subjectAmparo Ambientales
dc.subjectNota de Falloes
dc.titleEl fallo Majul: La acción de amparo ambiental y la recepción en la jurisprudencia argentina de los principios in dubio pro natura e in dubio pro aqua como criterios para la defensa de los humedales.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Aráoz Beltrán Carlos Sebastián.pdf
Tamaño:
284.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones