La igualdad en la aplicación de la indemnización del artículo 182 de la ley de contrato de trabajo en el fallo Corte Suprema de Justicia de la Nación

dc.contributor.advisorQuintanilla, Maria Alejandra
dc.contributor.authorPuig, Luciana Laura
dc.date.accessioned2024-01-26T13:34:29Z
dc.date.available2024-01-26T13:34:29Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEn las relaciones laborales es evidente la existencia de una desigualdad estructural que trae consigo conflictos sustentados en el género. En el pronunciamiento “Puig, Fernando Rodolfo c/ Minera Santa Cruz S.A. s/ despido” se pone en evidencia la realidad que se vive dentro de las relaciones laborales al manifestar las conductas abusivas por parte de los empleadores, la falta de igualdad y la discriminación. El caso tiene su génesis cuando un trabajador es despedido sin causa tres meses después de su matrimonio. Frente a esto el trabajador se ampara en los artículos 181 y 182 de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT) a los fines de percibir la indemnización agravada que se concede frente al despido por matrimonio.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28535
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectDerecho laborales
dc.titleLa igualdad en la aplicación de la indemnización del artículo 182 de la ley de contrato de trabajo en el fallo Corte Suprema de Justicia de la Naciónes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Puig Luciana Laura.pdf
Tamaño:
834.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones