Guía de buenas prácticas ambientales a través de la gestión de los residuos, utilización del orujo de uva, y la optimización en los recursos

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorAramayo, Mónica Inés
dc.date.accessioned2024-02-21T15:09:39Z
dc.date.available2024-02-21T15:09:39Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEn el presente reporte de caso se propone llevar a cabo una guía de buenas prácticas ambientales para la pyme familiar Finca La Emilia, productora de vinos de calidad adoptando estrategias fortalecidas hacia un desarrollo sostenible. La bodega presenta una ausencia total de medidas y acciones que preserven los recursos naturales y que involucren medidas correctivas para mejorar los impactos negativos hacia el ambiente, pero con un crecimiento económico por la calidad de sus vinos. Se considera relevante establecer un abordaje integral de la problemática a partir de la gestión ambiental para mitigar las acciones negativas provocadas por una producción vitivinícola tradicional hacia el ambiente. Plantea el desafío de reducir los efectos del cambio climático, provocadas por la disposición a cielo abierto de los residuos orgánicos, la reducción de las emisiones hacia los recursos naturales, el consumo energético e hídrico, constituyendo el enfoque ambiental.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28752
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReporte de casoes
dc.subjectGestión ambientales
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.titleGuía de buenas prácticas ambientales a través de la gestión de los residuos, utilización del orujo de uva, y la optimización en los recursoses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Aramayo_Monica_Ines.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: