La suspensión de juicio a prueba en casos de violencia de género

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorSoberón, Natalia Luz
dc.date.accessioned2023-08-24T15:00:36Z
dc.date.available2023-08-24T15:00:36Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractLa violencia de género es un fenómeno social que históricamente ha afectado a las mujeres de todo el mundo. Pero desde hace sólo unas décadas, y gracias al surgimiento de diversos movimientos feministas, se ha despertado un interés genuino en la protección de los derechos humanos de aquellas mujeres que se encuentran en una situación vulnerable y desventajosa en una sociedad de derecho eminentemente patriarcal y androcentrista. En virtud de esta pretensión de proteger los derechos de las más vulnerables, se llevó a cabo la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer, también conocida como “Belém do Pará” por su lugar de nacimiento, que en su artículo 1 establece que debe entenderse como violencia contra la mujer “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”. La misma fue aprobada por la República Argentina mediante Ley 24.632 en el año 1996.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28037
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectViolencia de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleLa suspensión de juicio a prueba en casos de violencia de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Natalia Soberon.pdf
Tamaño:
200.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones