La suspensión de juicio a prueba en casos de violencia de género
Fecha
2023-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La violencia de género es un fenómeno social que históricamente ha afectado a
las mujeres de todo el mundo. Pero desde hace sólo unas décadas, y gracias al
surgimiento de diversos movimientos feministas, se ha despertado un interés genuino en
la protección de los derechos humanos de aquellas mujeres que se encuentran en una
situación vulnerable y desventajosa en una sociedad de derecho eminentemente
patriarcal y androcentrista.
En virtud de esta pretensión de proteger los derechos de las más vulnerables, se
llevó a cabo la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra La Mujer, también conocida como “Belém do Pará” por su lugar de
nacimiento, que en su artículo 1 establece que debe entenderse como violencia contra la
mujer “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o
sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en
el privado”. La misma fue aprobada por la República Argentina mediante Ley 24.632 en
el año 1996.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Nota a Fallo, Violencia de Género, Nota a Fallo