Mujeres víctimas de violencia de género: Un análisis de la legítima defensa con perspectiva de género

dc.contributor.advisorCamarazza, María Lorena
dc.contributor.authorOyola, Natalia Gisela
dc.date.accessioned2022-10-17T16:45:03Z
dc.date.available2022-10-17T16:45:03Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEl fallo "R, C E s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n 63.006" dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en adelante CSJN, con fecha del 29/10/2019 abarca la temática de las cuestiones de género haciendo hincapié en la legítima defensa en contextos de violencia doméstica. En el caso una mujer (R.C.E) tras tener una discusión con su ex pareja en la casa donde ambos vivían terminó clavándole un cuchillo en el abdomen a éste al intentar defenderse de sus agresiones. El tribunal condenatorio caracterizó la relación de las partes sosteniendo que en la relación de pareja se presentaban “agresiones recíprocas”. De tal modo, R.C.E fue condenada por el delito de “lesiones graves” en perjuicio de su agresor (P.S) a la pena de dos años de prisión en suspenso.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25365
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectLegítima Defensaes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleMujeres víctimas de violencia de género: Un análisis de la legítima defensa con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Oyola Natalia.pdf
Tamaño:
277.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones