Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC): una construcción institucional colectiva en dos escuelas de la Provincia de San Juan

Fecha

2021-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo evaluó aspectos institucionales en clave a los acuerdos escolares de convivencia en dos escuelas primarias de gestión pública y privada de la Provincia de San Juan. A partir del análisis de los acuerdos escolares de convivencia y los proyectos de enseñanza elaborados por los docentes de la institución y de una entrevista semiestructurada a los directivos de cada institución educativa se encuentra que existen semejanzas como las estrategias de aprendizaje usadas en los proyectos educativos y la sólida base de valores que poseen, también poseen significativas diferencias que radican en la forma de socializar los acuerdos escolares de convivencia con la comunidad, la manera de realizar los llamados de atención y la forma de integrar a las familias a la dinámica escolar. Se relacionó que en las dos instituciones, la convivencia y la forma de comportarse no significan lo mismo, toman la primera como una forma de aprendizaje constante que requiere de diversas intervenciones de docentes, directivos y familias para lograr los objetivos que se proponen en los acuerdos escolares de convivencia.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Convivencia, Estrategias, Valores, Paz

Citación

Colecciones