Determinación de estructura de financiamiento óptima “Tarjeta Naranja”
Date
2022-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el presente reporte de caso se estudió la importancia que tiene la financiación óptima
de Tarjeta Naranja analizando su contexto y comparando ejercicios de distintos períodos.
La misma presentaba deficiencias en las cuentas por pagar debido a un excesivo
financiamiento con capital de terceros, detectando como consecuencia una disminución
en el valor de las acciones. A partir de esto, se diseñó un plan de trabajo que permite
reducir el déficit con los proveedores, sin afectar el activo corriente, mejorando el
endeudamiento total. Se dio como propuesta, una alternativa que optimice el capital y la
estructura de financiamiento, para lo cual se aplicaron técnicas de análisis vertical y
horizontal. La empresa invertiría sus reservas en instrumentos que le garanticen una
liquidez inmediata a un bajo riesgo, determinando las necesidades operativas de fondos y
el fondo de maniobra. Posteriormente, se corroboró el resultado del plan y se concluyó
que la misma permitió obtener los recursos necesarios para afrontar dichas obligaciones.
Por último, se realizaron recomendaciones a la organización a fin de restructurar los ciclos
de cobros, pagos y de implementar nuevos canales de financiamiento.
Description
Keywords
Reporte de Caso, Tarjeta Naranja, Cuentas por Pagar