El vacío legal de los embriones crioconsevados en la República Argentina.

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Las técnicas de reproducción humana asistida hacen posible que las parejas que poseen dificultades para concretar un embarazo hasta el final ya sea por esterilidad o infertilidad puedan ser padres. Uno de los distintos procedimientos que se realizan en varios países es la fecundación in vitro. En este tipo no es posible implantar todos los embriones, por lo que, los embriones sobrantes deben ser crioconservados para su posterior implantación. En la República Argentina se viene implementando desde hace tres décadas. Pero el interrogante que surge es: ¿existe vacío legal en la legislación argentina con respecto al destino de los embriones crioconservados? La finalidad del presente trabajo será analizar las diversas posturas doctrinarias y jurisprudenciales acerca del destino dichos embriones. También se definirá los conceptos más relevantes para obtener mayor profundidad y de tal manera que se pueda determinar la existencia de un vacío legal en la legislación argentina.

Descripción

Palabras clave

Reproducción Humana Asistida

Citación

Colecciones