El desafío de aprender en contextos de incertidumbre

Cargando...
Miniatura

Fecha

Autores

Dorsch, Norma Raquel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Siglo 21

Resumen

Aprender para un contexto de incertidumbre es el desafío de la educación. Es clave el desarrollo de competencias y evaluaciones que evidencien el proceso de aprendizaje. Por ello, el objetivo general de esta investigación es conocer las propuestas pedagógicas que realizan los docentes para el desarrollo de capacidades y los modelos de evaluación utilizados para evidenciar el aprendizaje en el nivel secundario de la Unidad Educativa de Gestión Privada N° 61 de Villa Ángela Chaco. Como objetivos específicos: registrar propuestas pedagógicas para trabajar con capacidades transversales y reconocer la presencia de indicadores del desarrollo de la capacidad de aprender a aprender en las planificaciones. Especificar qué modelos de evaluación son los más habituales en las planificaciones y en los discursos de los docentes del nivel secundario. Asimismo, identificar prácticas de evaluación utilizadas para determinar si se corresponden con evaluaciones del aprendizaje o para el aprendizaje. Se planteó desde el enfoque cualitativo, como método: estudio de caso; como técnicas de recolección de la información: el análisis de documentos y la entrevista; planillas para registro de la información y un guía de pautas con categorías conceptuales e indicadores. Los informantes claves: profesores e integrantes del equipo de conducción. Se pudo identificar cómo se trabaja el desarrollo de capacidades transversales, hacer registro de algunos indicadores de la capacidad de aprender a aprender, identificar los modelos de evaluación y reconocer indicadores de evaluaciones para el aprendizaje. La formación docente continua ha contribuido, pero es una realidad que los paradigmas tradicionales que subyacen a la formación inicial, condicionan las propuestas pedagógicas de varios docentes.

Descripción

Palabras clave

Aprendizaje por competencias, Capacidades transversales, Aprender a aprender, Modelos de evaluación, Formación docente, Paradigmas de formación

Citación