Planificación estratégica como instrumento de mejora en rentabilidad y eficiencia

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorTardivo, Emmanuel
dc.date.accessioned2024-01-30T19:19:54Z
dc.date.available2024-01-30T19:19:54Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación (TFG) indaga en la empresa centenaria Ledesma SAAI mediante un análisis de sus diversas unidades de negocio, trabajando en particular en la unidad de Azúcar. Se trata de descubrir la manera actual de trabajar, los procedimientos internos, y la cadena integral del proceso productivo. A partir de allí, se construyen los cimientos de una planificación estratégica (PE) que sea capaz de fortalecer a la empresa en todassus partes, a través de herramientas teóricas de la ciencia de la administración, y de antecedentes empíricos que sirvan de apoyo para la concreción de sus objetivos. Una vez desarrollada la base analítica, se desarrolla el plan de implementación estratégico, y se generan los planes tácticos adecuados que la situación de la empresa así la disponga, generando así una solidez organizacional y una ventaja competitiva para lograr un crecimiento sostenido.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28616
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlanificación estratégicaes
dc.subjectRentabilidades
dc.subjectProductividades
dc.titlePlanificación estratégica como instrumento de mejora en rentabilidad y eficienciaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Tardivo Emmanuel.pdf
Tamaño:
736.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: