Acceso igualitario ante la ley en caso de despido por causa de matrimonio

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorPérez, Sandra Marcela
dc.date.accessioned2022-11-16T19:52:10Z
dc.date.available2022-11-16T19:52:10Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractEl derecho del Trabajo tiene por finalidad proteger a los trabajadores en relación de dependencia y lo hace a través de la Ley de Contrato de trabajo (1976)1, en adelante LCT, cuerpo normativo que regula la relación contractual. Dentro de su régimen se encuentran establecidas las formas de extinción del contrato de trabajo como manifestación de voluntad de las partes. El despido una de ellas y presenta características singulares: a) Se conoce como directo si es realizado por el empleador y según sea efectuado con o sin expresión de causa, prevé para ello indemnizaciones en caso de presentar arbitrariedad. b) Se denomina indirecto si es voluntad del trabajador por la recepción de injurias recibidas por parte del empleador. En la presente nota al fallo se analiza un despido sin expresión de causa, por parte de la empresa empleadora, dentro de los plazos que claramente tutela LCT en razón de matrimonio, fehacientemente notificado por el trabajador.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25765
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a falloes
dc.subjectDespido discriminatorioes
dc.subjectDerechos laboraleses
dc.titleAcceso igualitario ante la ley en caso de despido por causa de matrimonioes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Pérez Sandra Marcela.pdf
Size:
576.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections